La Avispa Asiática en España: Guía de Identificación, Prevención y Actuación - Robando Tu Tiempo

Lo último

18 marzo 2024

La Avispa Asiática en España: Guía de Identificación, Prevención y Actuación

La Vespa velutina, comúnmente conocida como la avispa asiática, es una especie de avispa originaria del sudeste asiático. Se alimenta de insectos (abejas, hormigas, mariposas, pulgones, etc.) y otros invertebrados. La subespecie que se ha establecido en Europa, denominada Vespa velutina nigrithorax, es fácilmente distinguible por su tórax y su abdomen de color negro, exceptuando el cuarto segmento, de color amarillo. Las patas son en parte de color marrón y destacan por sus extremos amarillos.

Vespa Velutina - Avispa Asiática
Vespa Velutina - Avispa Asiática


En España, la Vespa velutina llegó desde Francia en 2010. En la actualidad, Baleares se ha convertido en el primer territorio europeo que declara erradicada la avispa asiática. El método utilizado fue el uso de trampas de pescado y una plataforma móvil para localizar y perseguir a las avispas.(Leer noticia...)


Vespa Velutina: Conociendo a la Avispa Asiática

¿Cómo puedo Identificar una Avispa Asiática?

Para identificar una avispa asiática, puedes prestar atención a las siguientes características físicas:

  1. Tamaño: Las avispas asiáticas son más grandes que las avispas comunes.
  2. Color: Su cuerpo es principalmente negro, pero tienen una franja ancha de color amarillo en el abdomen.
  3. Patas: Las patas de las avispas asiáticas son de color amarillo, al igual que su abdomen.
  4. Cabeza: Tienen una cabeza grande y ancha en comparación con otras avispas.
Identificación de una  Avispa Asiática
Identificación de una Avispa Asiática


Además, la avispa asiática se distingue por su apariencia física. Tienen un color negro brillante en el cuerpo, con una banda amarilla en el abdomen. Además, tienen una cabeza grande con ojos negros y mandíbulas pronunciadas.

Vespa velutina a la izquierda frente a Vespa crabro a la derecha.
Vespa velutina a la izquierda frente a Vespa crabro a la derecha. Los tamaños no se corresponden con la realidad ya que el avispón europeo puede ser de mayor tamaño que el asiático.



¿Cuál es el Ciclo Biológico de la Velutina?

El ciclo biológico de la avispa asiática o vespa velutina se desarrolla a lo largo del año de la siguiente manera:

Hibernación: Durante el invierno, las reinas de la avispa asiática hibernan acumulando mucha grasa, similar a los osos.

Reactivación: Cuando la temperatura se estabiliza por encima de los doce grados, día y noche, las reinas se reactivan y comienzan su actividad.

Construcción del nido: Las reinas construyen un nido primario, generalmente en la primavera.

Reproducción: Las reinas ponen huevos que se convertirán en las obreras del nido.

Expansión del nido: A medida que la colonia crece, las obreras expanden el nido y la reina continúa poniendo huevos.

Producción de nuevas reinas y machos: Hacia el final del verano y principios del otoño, la reina pone huevos que se convertirán en nuevas reinas y machos.

Apareamiento: Las nuevas reinas y los machos abandonan el nido para aparearse.

Preparación para la hibernación: Después del apareamiento, los machos mueren y las nuevas reinas buscan lugares para hibernar y comenzar el ciclo de nuevo la próxima primavera.

Este ciclo puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores ambientales.

Ciclo biológico V. velutina
Ciclo biológico V. velutina

¿Cómo puedo Identificar un Nido de Avispas Asiáticas? 

Para identificar un nido de avispas asiáticas, puedes prestar atención a las siguientes características:


Tamaño: Los nidos de avispas asiáticas pueden llegar a ser de gran tamaño, incluso superando los 70 centímetros de diámetro.

Forma: Por lo general, los nidos tienen forma de pera, con una base ancha y un extremo puntiagudo en la parte inferior.

Color: Los nidos suelen tener un color grisáceo o marrón oscuro, similar al papel.

Ubicación: Los nidos de avispas asiáticas suelen estar ubicados en árboles o arbustos, a menudo a gran altura.

Entradas: Observa si hay avispas entrando y saliendo de un mismo lugar.

Actividad: Presta atención a la actividad en el nido.

 

Nido de Vespa velutina
Nido de Vespa velutina


¿Las Avispas Asiáticas son más Peligrosas que las Avispas Comunes?

Las avispas asiáticas pueden ser consideradas más peligrosas que las avispas comunes por varias razones:

 

Tamaño y aguijón: Las avispas asiáticas son más grandes y tienen un aguijón más largo y venenoso que las avispas comunes.

Comportamiento agresivo: Las avispas asiáticas son más agresivas y pueden atacar en grupo si se sienten amenazadas.

Picadura dolorosa: Las avispas asiáticas suelen causar una reacción más dolorosa y grave debido a la cantidad de veneno que inyectan.

Amenaza para la fauna y flora autóctona: Las avispas asiáticas son depredadoras de abejas y otros insectos, lo que representa una amenaza para las abejas y otros insectos polinizadores.

Aunque las avispas asiáticas pueden ser más peligrosas, la mayoría de las picaduras de avispas ocurren solo cuando las avispas se sienten amenazadas o provocadas. Por lo tanto, es mejor evitar perturbar a las avispas o sus nidos.

Trampa Ecológica para Avispones, Avispa Velutina y Asiática
Oferta Flash: Trampa Ecológica para Avispones, Avispa Velutina y Asiática


¿Cómo puedo Evitar que las Avispas Asiáticas Aniden en mi Casa?

Aquí te dejo algunos métodos efectivos para prevenir la presencia de avispas asiáticas en tu casa:

  1. Inspecciona regularmente tu entorno: Realiza inspecciones periódicas en tu jardín, patio o terraza para identificar posibles nidos de avispas asiáticas.
  2. Elimina los nidos de forma segura: Si encuentras un nido de avispas asiáticas cerca de tu casa, es importante que lo elimines de manera segura. No intentes hacerlo por ti mismo si no tienes los conocimientos y el equipo adecuado. En su lugar, contacta con profesionales en control de plagas.
  3. Utiliza trampas para avispas: Otra forma efectiva de prevenir la presencia de avispas asiáticas en tu casa es utilizando trampas específicas para ellas. Estas trampas están diseñadas para atraer a las avispas y capturarlas.
  4. Mantén tu entorno limpio: Las avispas asiáticas son atraídas por los olores de comida y basura. Por lo tanto, es importante mantener tu entorno limpio y asegurarte de no dejar restos de comida expuestos.
  5. Sella las grietas y aberturas en las paredes y ventanas: Para evitar que las avispas entren en tu casa, es importante sellar cualquier posible entrada.
  6. Coloca trampas de avispas alrededor de tu propiedad: Puedes colocar trampas de avispas alrededor de tu propiedad para capturarlas.
  7. Mantén la basura y los alimentos cubiertos y bien protegidos: No dejes alimentos o bebidas desatendidos al aire libre.
  8. Evita o reduce el uso de perfumes y productos con olores fuertes: Estos pueden atraer a las avispas.
  9. Evita tener plantas que atraigan avispas en tu jardín: Algunas plantas pueden atraer a las avispas, por lo que es mejor evitarlas.
  10. Usa repelentes naturales: Como aceites esenciales de menta o citronela.

 

¿Las Trampas para Avispas Asiáticas son Efectivas?

Sí, las trampas para avispas pueden ser efectivas para controlar las poblaciones de avispas, incluyendo la avispa asiática. Algunos puntos clave sobre su efectividad:

 

Tipos de trampas: Existen trampas caseras e industriales. Ambos tipos pueden ser igualmente efectivos en la captura de avispas, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias personales.

Atrayentes: Las avispas son atraídas por ciertos olores y alimentos, especialmente aquellos ricos en azúcares y proteínas. Los atrayentes comúnmente utilizados, como frutas maduras o carne, emulan las fuentes de alimento naturales de las avispas.

Diseño de las trampas: La estructura de las trampas aprovecha la tendencia de estos insectos a volar hacia arriba cuando están atrapados, evitando así su escape.

Trampas industriales: Las trampas industriales pueden ser más eficientes, ya que utilizan insecticidas específicos y atrayentes diseñados para las avispas.

Arpa eléctrica: Es un dispositivo de protección eficaz que ha demostrado su utilidad especialmente entre los meses de julio y octubre, cuando la presión de la avispa es más alta.


Ubicación de la trampa:

  • La ubicación de la trampa es crucial para su éxito. Se deben colocar en zonas donde las avispas asiáticas sean frecuentes, como cerca de nidos, árboles frutales o contenedores de basura.

Cebo utilizado:

  • El cebo utilizado en la trampa también influye en su eficacia. Las avispas asiáticas se sienten atraídas por olores dulces y afrutados, como la cerveza, el vinagre o el zumo de frutas.

Época del año:

  • La época del año también afecta la eficacia de las trampas. Son más efectivas en primavera y verano, cuando las avispas asiáticas están más activas.

En general, las trampas pueden ser una herramienta útil para controlar la población de avispas asiáticas, pero no son una solución definitiva. Se recomienda utilizarlas en combinación con otras medidas de control, como la eliminación de nidos y la protección de las colmenas.

Además, es importante tener en cuenta que las trampas pueden capturar otras especies de insectos no objetivo, por lo que se debe utilizar con cuidado.


Aquí hay algunos consejos para usar trampas para avispas asiáticas de manera efectiva:

  • Utiliza trampas específicas para Vespa Velutina.
  • Coloca las trampas en zonas estratégicas.
  • Utiliza un cebo atractivo para las avispas asiáticas.
  • Revisa las trampas regularmente y vacíalas cuando sea necesario.
  • Evita colocar las trampas cerca de áreas donde hay niños o mascotas.

Leer Artículo Relacionado: AVISPA ASIÁTICA: Cómo Controlar la Plaga de Velutinas con Trampas Caseras

Si tienes un problema grave de avispas, es recomendable buscar la ayuda de un profesional

Liquido atrayente natural para avispas, velutinas y avispones
Oferta Flash: Liquido atrayente natural para avispas, velutinas y avispones



¿Qué hago si me Pica una Avispa Asiática?

Pasos recomendados que puedes seguir si te pica una avispa asiática:

Mantén la calma: No te muevas bruscamente.

Retirar el aguijón con cuidado de no hacer presión sobre el saco de veneno

Lava la zona afectada: Usa agua y jabón para reducir el dolor y prevenir infecciones.

Aplica hielo o compresas frías: Esto puede ayudar a aliviar la hinchazón y el dolor.

Vigila la zona: La hinchazón debería ser menor de 10 centímetros y limitarse a la zona de la picadura.

Busca atención médica si es necesario: Si el insecto te ha picado en varias veces y no solo una, trata de acudir rápidamente al médico.


Si tienes una reacción alérgica generalizada, los síntomas pueden incluir lesiones en la piel (como picor, inflamación, habones y enrojecimiento) en zonas diferentes a donde te ha picado la avispa, y otros síntomas como falta de respiración, ahogo, mareo, pérdida de conocimiento o diarrea. En este caso, debes buscar atención médica de inmediato.

 

Por favor, ten en cuenta que estos consejos son generales y pueden no ser aplicables a todos los casos. Si tienes alguna duda, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud.

 

ZAPI Insecticida Avispas Control Insectos Voladores Velutinas Asiáticas
Oferta Flash: ZAPI Insecticida Avispas Control Insectos Voladores Velutinas Asiáticas  

¿Cuál sería el Protocolo de Actuación para hacer frente a la Avispa Asiática o Vespa Velutina en España?


Protocolo de actuación frente a la avispa asiática (Vespa velutina) en España

1. Observación y notificación:

  • Si observas un nido o una avispa asiática, no lo molestes y avisa a las autoridades locales lo antes posible. Puedes hacerlo a través de:
    • Teléfono: 112 (Emergencias)
    • Ayuntamiento local: Busca el contacto específico en la web de tu municipio.
    • Medio ambiente: Contacta con la Consejería de Medio Ambiente de tu comunidad autónoma.

2. Verificación y evaluación:

  • Las autoridades locales verificarán la presencia del nido y evaluarán el riesgo para la seguridad pública.
  • Si el nido se encuentra en un lugar de difícil acceso o representa un peligro inmediato, se procederá a su eliminación por parte de personal especializado.

3. Eliminación del nido:

  • La eliminación del nido se realiza utilizando técnicas específicas para minimizar el riesgo para las personas y el medio ambiente.
  • Se recomienda no intentar eliminar el nido por tu cuenta, ya que podrías sufrir picaduras graves.

4. Medidas de prevención:

  • Evita:
    • Acercarte a los nidos de avispas asiáticas.
    • Comer al aire libre en zonas donde haya avispas asiáticas.
    • Utilizar perfumes o ropa de colores llamativos, ya que pueden atraer a las avispas.
  • Protege:
    • Tus colmenas con trampas o mallas protectoras.
    • A los niños y personas alérgicas a las picaduras de avispas.

5. Información y recursos:

 

6. Números de contacto para reportar la presencia de un nido de avispa asiática en España

Andalucía:

Aragón:

Asturias:

Baleares:

Canarias:

Cantabria:

Castilla-La Mancha:

Castilla y León:

Cataluña:

Comunidad Valenciana:

Extremadura:

Galicia:

Madrid:

Murcia:

Navarra:

País Vasco:

La Rioja:



Recomendaciones:

  • Al llamar, ten a mano la siguiente información:
    • Ubicación exacta del nido (municipio, dirección, coordenadas GPS si es posible).
    • Tamaño del nido (aproximado).
    • Si el nido está en un lugar público o privado.
    • Si hay personas o animales en riesgo.
  • Sigue las instrucciones que te den las autoridades.
  • No intentes eliminar el nido por tu cuenta.

Información adicional:

  • En algunas comunidades autónomas, también puedes reportar la presencia de un nido de avispa asiática a través de una aplicación móvil o un formulario web.
  • Puedes encontrar más información sobre la avispa asiática y cómo combatirla en las webs de las consejerías de medio ambiente de las comunidades autónomas.

 

Recuerda:

  • La avispa asiática es una especie invasora que puede ser peligrosa para las personas y las abejas.
  • Es importante actuar con rapidez y precaución si observas un nido o una avispa asiática.
  • Sigue las recomendaciones de las autoridades locales para evitar riesgos.

¡Tu colaboración es importante para controlar la expansión de la avispa asiática en España!

No hay comentarios:

Publicar un comentario